A través de tomografías tridimensionales, un grupo multidisciplinario de especialistas mexicanos descubrió la subestructura edificada entre los años 550 y 800 d.C. en las entrañas del castillo. Esta tiene un significado simbólico cada una de las fases constructivas, como la renovación de grupos de poder, el deterioro natural de los edificios y que los constructores solo rellenaban y cubrian los templos antiguos.
Mostrando las entradas con la etiqueta Arqueología. Mostrar todas las entradas
INAH y las Zonas Arqueológicas
.
El INAH recomienda a los visitantes respetar las áreas cerradas al público, no subir los edificios, muros y vestigios arqueológicos; no fumar en el interior de la zona, no tirar basura, respetar los señalamientos de circulación peatonal y vehicular, y seguir las recomendaciones del personal autorizado. Tampoco se admite el acceso con mascotas, bebidas alcohólicas, ni el uso de cámaras de video profesionales.
Categoría Arqueología, Lecturas

Diosa Fertilidad Chupícuaro
.
La mayoría de estas figuras representan mujeres, lo que denotaría un culto a la maternidad y por ende a la fertilidad de la tierra. La estatuilla posee una enigmática sonrisa, que ya es comparada con la más famosa del arte universal, de la mona lisa. Esta son verdaderas obras de arte que han impresionado al mundo y que representan la belleza y majestuosidad del arte cerámico de la cultura prehispánica de Chupícuaro, que debe ser identidad y orgullo de todos nosotros.
Categoría Arqueología, Esculturas
